Vivir con alguien es probablemente uno de los mayores desafíos que enfrentaremos en la vida. Ya sean compañeros de internado, compañeros de piso, socios, hijos o suegros, todos traen consigo sus propios problemas. A todo el mundo le gusta tener visitas, pero después de una semana, la mayoría de nosotros estamos muy contentos de verlas partir. Entonces, ¿por qué sería diferente con un empleado que vive en casa? Les compartimos algunos consejos sobre cómo emplear y vivir con una servidora doméstica.

La mayoría de la gente, incluyéndome a mí, llega jurando que nunca tendrá un empleado domestico. Huelga decir que después de mudarme a una casa con azulejos blancos, y con un niño de cuatro meses y un niño pequeño bajo los pies, mi actitud cambió.

Pasaron cuatro semanas antes de que empezáramos a buscar los números de teléfono de la agencia de limpieza. Casi 17 años después, el reto de la ayuda a domicilio sigue ahí para mí.

La situación es la misma para todos: se contrata a alguien en base a sólo una o dos entrevistas, y luego hay que vivir cerca de ellos durante dos años y confiarles a sus hijos, sus pertenencias y su casa.

A través de los años, he pasado por la mayoría de los escenarios con mis ayudantes, tanto buenos como malos. Esto incluye contratar a alguien que solía salir durante el día con una botella de nuestra bebida favorita para ver a su novio, y que se fue con una maleta llena de nuestras pertenencias.

Servicios de limpieza Homeservices Costa Rica 011

He oído suficientes historias similares a lo largo de los años como para llenar un libro. La empleada doméstica de una amiga estaba en situaciones comprometedoras con los trabajadores de la construcción de la parcela vecina, mientras que sus hijos pequeños estaban encerrados en la habitación de al lado, cosas por el estilo.

También he probado con personal de limpieza de medio tiempo. Esto funciona bastante bien a menos que tenga animales o niños pequeños. Yo no tenía una ayudante cuando nuestro perro tuvo cuatro cachorros y no era nada bonito!

Como nota positiva, durante los últimos seis años he vivido armoniosamente y sin dramatismos con dos colaboradores diferentes.

Accede a estas otras útiles guías

Aquí están algunas de las cosas buenas sobre el servicio domestico en el hogar.

  1. Tienes total libertad para salir cuando te apetezca, de vacaciones o los fines de semana, sin preocuparte por el gato, el pescado o la lavandería.
  2. Usted come mucho más saludable porque un ayudante se tomará el tiempo para picar verduras frescas, en lugar de tirar una lata de guisantes!
  3. Todo está lavado y planchado, y eso es maravilloso.

Consejos probados y comprobados

  1. Usted es el empleador, no un amigo, pero también muestre empatía por la situación de la empleada domestica . Están lejos de sus familias y en la casa de un extraño.
  2. No exageres. No quieres que te oculten cosas porque tienen miedo. Pero también, no querrás andar de puntillas alrededor de ellos tampoco. (¡Con dos de mis ayudantes, terminé teniendo miedo de pedirles que hicieran algo!)
  3. No eres una súper mujer, y ellas tampoco. No pueden ser perfectas para cocinar, cuidar a los niños y limpiar. Aprendan a pasar por alto algunas cosas, y concéntrense en aquello en lo que cada uno es mejor.
  4. No alardees de cosas materiales. Mantenga las cuentas bancarias fuera del camino si es posible. Hay una gran disparidad financiera, así que sé sensible al respecto.
Servicios de limpieza Homeservices Costa Rica 013

La entrevista: qué preguntar

Una vez que haya decidido contratar a un ayudante, deberá considerar entrevistar a varios candidatos. Hacer estas 10 preguntas le ayudará a tomar una decisión.

1. Pida referencias, y asegúrese de que puede hablar con su empleador anterior – no tome las referencias escritas como si fueran el evangelio.

2. ¿Ha tomado algún curso de primeros auxilios? En caso afirmativo, ¿cuándo y con quién? Si no lo ha hecho, ¿conoce algún tipo de primeros auxilios? (Pídale que le explique cualquier procedimiento que conozca.)

3. ¿Cuál es su receta favorita? Pídale que le explique cómo lo hace. Esto significa que también puedes comprobar como habla.

4. Si acaba de terminar la relación laboral en una casa como servicio domestico, pregunte por qué. Si ha tenido una serie de empleadores muy seguido sin una buena razón (por ejemplo, regresar a su país natal) y sin terminar sus contratos, investigue a fondo por qué.

5. ¿Está casada y tiene hijos? Su situación personal tendrá algo que ver con sus habilidades.

6. Averigüe por qué está haciendo este trabajo. ¿Está trabajando para mantener a su familia en casa? ¿Tiene planes de volver en algún momento? ¿Se está preparando para empezar un negocio cuando se vaya a casa? Averiguar acerca de sus planes futuros significa que si la emplean pueden ayudar a apoyarla, y ambos pueden elaborar un plan de salida.

7. Haciendo preguntas típicas como «¿Te gustan los niños?» o sobre la limpieza y el planchado no tienen sentido. En vez de eso, pregúntele cuáles siente que son sus fortalezas; ¿qué es lo que mejor sabe hacer? ¿Trabaja con un horario de limpieza, y si es así, puede darle un resumen rápido?

8. Si usted tiene niños pequeños, averigüe qué juegos le gusta jugar con los niños y qué recetas puede cocinar para ellos.

9. Establezca reglas básicas y aclare lo que sería un factor de ruptura del acuerdo – por ejemplo, robarle a usted o pedirle adelantos de dinero.

10. ¿Cómo disciplinaría a un niño?
Y finalmente, un punto extra: confía en tus instintos, sigue tus instintos, como quieras llamarlo. Si tienes un mal presentimiento, aléjate, y si tienes un buen presentimiento, hazlo.

Vea nuestras normas de seguridad para COVID-19