¿Pensando en decorar su patio? Tome en cuenta las siguientes consideraciones antes de empezar

Las grandes ideas de diseño de patios pueden provenir de programas de televisión o visitas a jardines, y estos pueden ser adosados a una casa o independientes, orientados hacia el paisaje. Los patios, versátiles en diseño, pueden adoptar cualquier forma y ser construidos con una variedad de materiales como hormigón, adoquines, piedra, baldosas, ladrillos o grava, generalmente colocados sobre una losa de concreto o una base de arena y guijarros.

Una vez que usted ha decidido construir un patio y ha elegido un sitio, hay otras consideraciones de diseño:

  • Espacio: El espacio disponible determinará el tamaño de su patio.
  • Formas: Cuadrados, rectángulos, óvalos.
  • Niveles: Las superficies multidimensionales funcionan bien con pendientes y niveles irregulares.
  • Drenaje: Trabajar con los sistemas de escorrentía existentes o determinar el mejor lugar para construir uno.
  • Calificación: Se ocupa de la redistribución del suelo para una base de patio plana y uniforme.
  • Evaluación de la privacidad: Las paredes y los recintos convierten un patio en una habitación al aire libre.

Los patios son versátiles: pueden adoptar cualquier forma y ser construidos con diversos materiales, como hormigón, adoquines, piedra, baldosas, ladrillos o grava. La mayoría de los patios se colocan sobre una losa de concreto o sobre una base de arena y guijarros.

La división del espacio y la sugerencia de una separación u otra área al aire libre puede lograrse alterando la dirección de los adoquines o ladrillos, o mezclando materiales.

Las siguientes fotos incluyen estos elementos de diseño.

Patio con foso de grava

La imagen describe un patio con un foso de grava, una fuente circular como punto focal y un diseño radial de piedras, evoca una estética natural y serena.

Elementos clave a destacar en el diseño:

  • Fuente circular: Como punto focal, la fuente no solo agrega un elemento visual interesante, sino que también introduce el sonido del agua, creando una atmósfera relajante.
  • Patrón radial de piedras: La disposición de las piedras grises en un patrón que irradia desde la fuente simula los rayos del sol, añadiendo dinamismo y profundidad al diseño.
  • Grava de guisantes: El material suelto debajo de las piedras crea una superficie permeable y natural, permitiendo que el agua se filtre en el suelo.
  • Adoquines de losa: La versatilidad de estos adoquines permite crear diferentes áreas funcionales, como senderos y zonas de descanso, sin la necesidad de un mortero.
  • Combinación de materiales: El uso de diferentes materiales, como las piedras, la grava y los adoquines, añade textura y visualmente enriquece el espacio.

Ventajas de este diseño:

  • Bajo mantenimiento: La grava y los adoquines requieren poco mantenimiento en comparación con otros materiales de pavimentación.
  • Estética natural: El diseño evoca la sensación de un jardín natural, creando un ambiente tranquilo y relajante.
  • Permeabilidad: La grava permite que el agua se infiltre en el suelo, ayudando a reducir la escorrentía y la erosión.
  • Versatilidad: Los adoquines de losa pueden adaptarse a diferentes formas y tamaños, permitiendo crear diseños personalizados.

Consideraciones adicionales:

  • Tamaño del patio: El diseño radial puede ser más efectivo en patios más grandes, pero puede adaptarse a espacios más pequeños.
  • Clima: Si vives en un área con heladas, es importante seleccionar materiales resistentes a las heladas para los adoquines y considerar la posibilidad de que la grava se levante.
  • Drenaje: Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar problemas de acumulación de agua.
  • Plantas: Puedes agregar plantas alrededor del patio para crear un ambiente más verde y natural.

Ideas para personalizar el diseño:

  • Iluminación: Incorpora luces empotradas o faroles para crear un ambiente acogedor por la noche.
  • Mobiliario: Elige muebles de exterior cómodos y duraderos que complementen el estilo del patio.
  • Elementos decorativos: Agrega elementos decorativos como esculturas, macetas o fuentes más pequeñas para personalizar el espacio.

Pavimentadoras redondas de grava

Los adoquines redondos de grava ofrecen una estética única y natural que combina a la perfección con el estilo de patio que estás describiendo.

Ventajas de los adoquines redondos de grava:

  • Aspecto natural: Su forma redondeada y textura irregular crean un aspecto orgánico que se integra armoniosamente con el entorno.
  • Fácil instalación: Al no requerir mortero, la instalación es rápida y sencilla, lo que te permite disfrutar de tu patio en poco tiempo.
  • Permeabilidad: Al igual que la grava suelta, los adoquines redondos permiten que el agua se filtre en el suelo, evitando problemas de encharcamiento y contribuyendo a la gestión de las aguas pluviales.
  • Versatilidad: Se adaptan a diferentes estilos de diseño, desde los más modernos hasta los más rústicos.
  • Durabilidad: Los adoquines de buena calidad son resistentes a las inclemencias del tiempo y pueden durar muchos años.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Estabilidad: Para evitar que los adoquines se muevan, es recomendable colocar una base de arena o una tela geotextil antes de instalarlos.
  • Mantenimiento: Si bien requieren menos mantenimiento que otros materiales, es necesario rellenar ocasionalmente los espacios entre los adoquines con más grava.
  • Desgaste: Con el tiempo, los adoquines pueden desgastarse o moverse, especialmente en áreas de alto tráfico.
  • Disponibilidad: Aunque cada vez son más populares, es posible que no encuentres una amplia variedad de tamaños y colores en todas las tiendas.

Consejos para la instalación:

  1. Preparación del terreno: Retira la capa superior de césped o tierra vegetal y crea una base nivelada.
  2. Colocación de la tela geotextil: Esto ayudará a evitar que la grava se mezcle con el suelo subyacente.
  3. Base de arena: Coloca una capa de arena y nivela cuidadosamente.
  4. Instalación de los adoquines: Empieza colocando los adoquines más grandes y luego llena los espacios con los más pequeños.
  5. Compactación: Utiliza un compactador o un rodillo para asegurar la estabilidad de los adoquines.

Ideas para personalizar tu patio:

  • Combinación de tamaños: Utiliza adoquines de diferentes tamaños para crear patrones interesantes.
  • Colores: Opta por adoquines de colores naturales para un aspecto más rústico, o de colores más vivos para un toque moderno.
  • Plantas: Combina los adoquines con plantas resistentes a la sequía para crear un jardín de bajo mantenimiento.
  • Mobiliario: Elige muebles de exterior cómodos y duraderos que complementen el estilo de tu patio.

Losa con mosaico de roca de río

La combinación de losas con un mosaico de roca de río mexicana es una opción estéticamente atractiva y muy original para un patio. El efecto de enmarcado que creas con el borde de mosaico le da un toque único y personal al espacio.

Ventajas de esta combinación:

  • Estética natural: Tanto las losas como la roca de río aportan un aspecto natural y orgánico al patio.
  • Textura y contraste: Al girar las rocas de río sobre sus «lados», introduces una textura más rica y un contraste visual interesante con las losas.
  • Durabilidad: Tanto las losas como la roca de río son materiales duraderos que pueden resistir las inclemencias del tiempo.
  • Versatilidad: Se adapta a diferentes estilos de diseño, desde los más modernos hasta los más rústicos.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Instalación: La instalación del mosaico de roca de río requiere un poco más de tiempo y cuidado que la colocación de las losas.
  • Mantenimiento: El espacio entre las rocas puede acumular tierra y hojas, por lo que necesitarás realizar una limpieza periódica.
  • Disponibilidad: La roca de río mexicana puede no estar disponible en todas las regiones.

Consejos para la instalación:

  1. Preparación del terreno: Asegúrate de que la base esté nivelada y compacta.
  2. Colocación de las losas: Instala las losas siguiendo un patrón definido.
  3. Diseño del mosaico: Diseña el patrón del mosaico con anticipación para lograr un resultado más uniforme.
  4. Colocación de las rocas: Utiliza un mortero adecuado para fijar las rocas al suelo.
  5. Juntas: Deja juntas entre las rocas para permitir el movimiento y evitar rajaduras.

Ideas para personalizar tu patio:

  • Colores: Puedes elegir rocas de río de diferentes colores para crear un mosaico más colorido y llamativo.
  • Tamaños: Varía el tamaño de las rocas para añadir dinamismo al diseño.
  • Plantas: Incorpora plantas resistentes a la sequía entre las rocas para crear un jardín más vivo.
  • Iluminación: Utiliza luces empotradas o faroles para resaltar el mosaico por la noche.

Adoquines cuadrados y guijarros

La combinación de adoquines cuadrados y guijarros es una opción clásica y versátil para un patio. La estructura de los adoquines cuadrados proporciona un aspecto ordenado y moderno, mientras que los guijarros añaden un toque natural y textura.

Ventajas de esta combinación:

  • Fácil instalación: La colocación de adoquines cuadrados y guijarros es relativamente sencilla, incluso para quienes no tienen mucha experiencia en jardinería.
  • Versatilidad: Se adapta a diferentes estilos de diseño, desde los más modernos hasta los más rústicos.
  • Mantenimiento: Requiere un mantenimiento mínimo. Solo tendrás que retirar las hojas y otros residuos que se acumulen entre los guijarros.
  • Accesibilidad: Los adoquines proporcionan una superficie estable y segura para caminar, lo que los hace ideales para patios donde se recibe a menudo a invitados.
  • Estética: La combinación de materiales crea un contraste visual interesante y añade profundidad al espacio.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Tamaño de los adoquines y guijarros: La elección del tamaño de los adoquines y guijarros dependerá del tamaño de tu patio y del efecto visual que desees lograr.
  • Color de los materiales: Los colores de los adoquines y guijarros pueden influir en la atmósfera general del patio. Los tonos neutros crean un ambiente tranquilo, mientras que los colores más vibrantes añaden un toque de energía.
  • Drenaje: Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar problemas de encharcamiento.
  • Plantas: La elección de las plantas dependerá del clima y de la cantidad de sol que reciba tu patio.

Consejos adicionales:

  • Limpieza: Para mantener tus adoquines y guijarros en buen estado, puedes utilizar una hidrolavadora ocasionalmente.
  • Juntas: Deja juntas entre los adoquines para permitir el drenaje y evitar que se rompan.
  • Iluminación: Incorpora luces empotradas o faroles para disfrutar de tu patio por la noche.

Ideas para personalizar tu patio:

  • Patrones: Puedes crear diferentes patrones con los adoquines cuadrados para añadir un toque de originalidad.
  • Colores: Combina adoquines de diferentes colores para crear un diseño más dinámico.
  • Materiales: Además de los guijarros, puedes utilizar otros materiales de relleno, como grava de colores o chips de madera.
  • Mobiliario: Elige muebles de exterior cómodos y duraderos que complementen el estilo de tu patio.

Tres diferentes tipos de Pisos para Patio

Se combinan tres materiales para pavimentar el patio para mostrar variedad, pero también para demostrar que no es necesario limitarse a un solo tipo. Entonces, ¿qué tenemos aquí?

El granito descompuesto (DG) es el material de aspecto sucio y sólido.
Ladrillos en forma de semicabeza con adoquines de hormigón
Grava de guisante, que es un pequeño guijarro del tamaño de un guisante

Cada área del piso del patio tiene el borde flexible que permite que usted haga curvas, círculos, o serpentear, trayectorias no-geométricas.

Decoracion terraza con césped artifical

Un bonito y verde césped en el patio es el orgullo de todo propietario. Son muchos los apasionados del césped que no escatiman tiempo ni esfuerzos para que su césped sea perfecto. Con todo, no todos disponen de las condiciones adecuadas para cultivar y mantener un césped perfecto.

El césped artificial, bonito, muy duradero, muy práctico y fácil de mantener, se utiliza hoy en día tanto en interiores como en exteriores. Con la evolución de la tecnología de producción y de los materiales utilizados, el césped artificial imita ahora fielmente el aspecto de la hierba natural combinando diferentes grosores y colores de fibras. El césped artificial puede ser una gran solución para un patio, una terraza o un balcón.

Cuidados césped artificial

El césped artificial no se enfrenta a las mismas amenazas que el césped real, ni requiere los mismos procedimientos de mantenimiento rutinario. Un césped artificial no es susceptible de padecer malas hierbas o enfermedades/hongos, pero se arriesga a sufrir otro tipo de desgaste en zonas de mucho tránsito y a ser golpeado por los elementos. El hecho de que sea artificial no significa que no requiera tiempo y atención una vez instalado.

Limpieza césped artifical

Elimine el polvo, la suciedad y las hojas. Utilice un rastrillo de césped flexible o una escoba con cerdas duras.

Mantenimiento césped artificial con piscina

Con una piscina también vienen los chapoteos, las zambullidas y las subidas dentro y fuera de la piscina y, a su vez, pueden introducir una gran cantidad de agua en el suelo alrededor de su piscina. Demasiada agua puede ser algo malo para el césped y la mayoría de las plantas, pero un césped artificial puede manejar el exceso de agua sin problemas.

La base permeable de los céspedes sintéticos permite que el agua drene, por lo que no tendrá que preocuparse por los charcos. Otra ventaja es que no arrastrará recortes de hierba no deseados al agua de la piscina, lo que le ahorrará tiempo para limpiarla.

Pavimentadoras de ladrillo y grava negra

La combinación de ladrillos de terracota y grava negra es una elección audaz y moderna que crea un contraste visual muy impactante.

Ventajas de esta combinación:

  • Contraste llamativo: La diferencia de color y textura entre los ladrillos y la grava crea un efecto visualmente interesante y define claramente los espacios.
  • Versatilidad: Se adapta a diferentes estilos de diseño, desde los más modernos hasta los más rústicos, siempre y cuando se elijan las plantas adecuadas.
  • Durabilidad: Tanto los ladrillos como la grava son materiales duraderos que pueden resistir las inclemencias del tiempo.
  • Mantenimiento: Requiere un mantenimiento mínimo. Solo tendrás que retirar las hojas y otros residuos que se acumulen entre la grava.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Tipo de ladrillo: La elección del tipo de ladrillo influirá en el aspecto final del patio. Los ladrillos envejecidos o con una textura irregular pueden añadir un toque más rústico.
  • Tamaño de la grava: El tamaño de la grava determinará el nivel de mantenimiento requerido. Una grava más gruesa puede requerir menos limpieza, pero puede ser más difícil de nivelar.
  • Plantas: Como mencionaste, las plantas suculentas y los cactus son una excelente opción para este tipo de diseño, ya que toleran las condiciones secas y requieren poco riego. Otras opciones podrían incluir plantas aromáticas como el romero o la lavanda, que también se adaptan bien a este tipo de entorno.
  • Drenaje: Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar problemas de encharcamiento, especialmente en las áreas cubiertas de grava.

Consejos adicionales:

  • Juntas: Deja juntas entre los ladrillos para permitir el drenaje y evitar que se rompan.
  • Nivelación: Asegúrate de que los ladrillos y la grava estén nivelados para evitar desniveles y posibles tropiezos.
  • Iluminación: Incorpora luces empotradas o faroles para resaltar el contraste entre los ladrillos y la grava durante la noche.
  • Mobiliario: Elige muebles de exterior modernos y con líneas limpias para complementar el estilo del patio.

Ideas para personalizar tu patio:

  • Patrones: Puedes crear diferentes patrones con los ladrillos para añadir un toque de originalidad.
  • Colores: Si deseas un contraste más suave, puedes optar por una grava de color más claro.
  • Materiales: Además de la grava negra, puedes utilizar otros materiales de relleno, como arena de colores o chips de mármol.
  • Elementos decorativos: Incorpora elementos decorativos como esculturas o fuentes para personalizar tu espacio.